GRUPO TRABUCOM - FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Grupo Trabucom

Madrid (España, UCM), 9 de marzo de 2022

El grupo de investigación UCM "Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación, TRA.BU.COM., 931036" trabaja, desde el 14 de febrero de 2007, sobre temas relacionados con la transparencia. Se trata de un grupo consolidado, que ha sido auditado positivamente, en el año 2018, por ANECA, la agencia de evaluación española.  Tras dedicar 4 años a la transparencia en el ámbito audiovisual, desde 2014 ha estado centrado en la transparencia en las universidades públicas españolas.  Desde el año 2020, el Grupo ha arrancado una línea sobre Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales que ha llevado a su IP a liderar una red internacional multidisciplinar de más de 80 investigadores que trabajan sobre este tema.
TRA.BU.COM. acepta y recibe de muy buen grado candidaturas de investigadores que quieran sumarse a sus proyectos. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

 

La Universidad de Alcalá de Henares recibe el Diploma a la Pública Española Más Transparente

                   

 

Actividad Formativa, Libro Blanco sobre Transparencia y  Oficina y Portal de Acceso, el Modelo TRABUCOM

El pasado15 de diciembre el Grupo Consolidado de Investigación "Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación (TRABUCOM)" entregó al Rector de la Universidad de Alcalá de Henares el Diploma a la Universidad Pública Española más Transparente, en el curso académico 2013-2014.

El acto de entrega tuvo lugar en la Sala del Consejo Social del Colegio de San Ildefonso, en la plaza de San Diego, en presencia de prácticamente todo el Consejo de Gobierno de la Universidad de Alcalá, y ante un grupo numeroso de representantes de la vida política y cultural de la ciudad de Alcalá.

El Grupo de Investigación estuvo representado por Manuel de Santiago, Carolina Montoya, Estrella Gutiérrez y Pilar Cousido. Otros colaboradores del Grupo quisieron también estar en un acto que resultó emotivo y que permitía vislumbrar un afán renovado por implantar valores llamados a fortalecer la comunidad académica y la democracia española. Entre estos colaboradores, destacaban Carlos Bueno, Jerónimo Martínez y Francisca Cano. La representación institucional de la Universidad Complutense corrió a cargo de Carmen Pérez de Armiñán, Decana de la Facultad de Ciencias de la Información.

El profesor Galván Reula, Rector de Alcalá, abrió el acto con un saludo breve, tras el cual dio la palabra a la Directora de TRABUCOM. Pilar Cousido, profesora Titular de Derecho Constitucional/Derecho de la Información, destacó la satisfacción  derivada de la entrega por parte de un grupo de académicos a otro grupo de académicos de una distinción que los acreditaba como mejores, en el terreno de la transparencia.

La profesora Cousido resaltó que  la entrega del Diploma, acompañado del Informe que avala la calidad de la Universidad de Alcalá en el ámbito de la transparencia, se asemejaba a un proceso de rendición de cuentas de horas de estudio y de horas de examen de las 50 Universidades Públicas Españolas. 

"Durante un curso académico (2013-2014) -señaló la directora de TRABUCOM- nuestro grupo estuvo observando cómo las Universidades se aplicaban para llegar al 10 de diciembre de 2014,  hace escasamente una semana,  con la tarea cumplida de transparentarse y de facilitar el acceso a su información pública (...) El buen hacer de la Universidad de Alcalá en el ámbito de la transparencia formal fue evidente desde el primero de los parámetros. Los aspectos sustantivos de la transparencia pronto pusieron de manifiesto  que Alcalá ha conseguido abordar con éxito el deber de la proactividad que impone la Ley 19/2013. Y sabemos que ahora están abordando el mejor tratamiento posible del derecho de acceso de los ciudadanos a la información no publicada. La calidad y la oportunidad de los documentos expuestos en el sitio web de esta Universidad la han hecho acreedora de este Diploma". La profesora añadió que "para TRABUCOM, estar hoy aquí, entre amigos, estudiosos, científicos y gestores de la Ciencia, es una oportunidad para reivindicar el compromiso que los investigadores y docentes universitarios españoles tenemos con nuestra sociedad. Creemos que hemos tenido la audacia de diseñar una Actividad Formativa en Transparencia y Acceso a Información, de escribir un Libro Blanco sobre Transparencia y Portales de Acceso y de crear un Modelo de Oficina de Transparencia y un Prototipo de Portal de Acceso que pueden hacer que nuestras universidades sean Instituciones pioneras y ejemplares para el resto del Sector Público, en un terreno que contribuye a fortalecer nuestra democracia, la participación informada en la toma de decisiones públicas y a recuperarnos de la desilusión que afecta, principalmente, a los jóvenes”.

La profesora Cousido González concluyó diciendo: "Hoy se ven recompensados los esfuerzos de la Universidad de Alcalá en su acercamiento a la sociedad. Y los del Grupo de Investigación que dirijo,  al transferir a la sociedad, mediante esta distinción y el conjunto del proyecto UNItransparency, su conocimiento en materia de Derecho y Comunicación, al servicio de todos en favor de una sociedad más articulada y participativa". Tras estas palabras, intervino la Decana de la Facultad de Ciencias de la Información UCM, Carmen Pérez de Armiñán, quien resaltó la relevancia de la transparencia y del acceso a la información pública universitaria como métodos de fortalecer la confianza de nuestras comunidades en las Instituciones Públicas.

Distintos medios de comunicación grabaron y tomaron nota del acto. Tras ser entrevistados por dichos medios, el Rector, la Decana y la Directora del Grupo junto con el resto de los asistentes al acto, de la mano del Vicerrector de Coordinación y Comunicación, José Santiago Fernández Vázquez, hicieron un recorrido por los mejores rincones del Colegio de San Ildefonso, visitando tanto la Sala en la que se entrega el Premio Cervantes como la Capilla que, en la actualidad, acoge una exposición de trajes de época relacionada con la serie de televisión "Isabel".

Accede al vídeo del acto presentado por Paqui Cano, en Tribo TV.

 

 

 Revista Internacional de Derecho de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías 

ISSN: 1988‐2629

 

 

 

 

 

 

PROFESIONAL, AQUÍ VA SU ANUNCIO.

Últimas noticias

Transparencia

Buena gobernanza

Comunicación