GRUPO TRABUCOM - FACULTAD DE CC. DE LA INFORMACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Madrid (España, UCM), 9 de marzo de 2022
El grupo de investigación UCM "Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación, TRA.BU.COM., 931036" trabaja, desde el 14 de febrero de 2007, sobre temas relacionados con la transparencia. Se trata de un grupo consolidado, que ha sido auditado positivamente, en el año 2018, por ANECA, la agencia de evaluación española. Tras dedicar 4 años a la transparencia en el ámbito audiovisual, desde 2014 ha estado centrado en la transparencia en las universidades públicas españolas. Desde el año 2020, el Grupo ha arrancado una línea sobre Inteligencia Artificial en las Ciencias Sociales que ha llevado a su IP a liderar una red internacional multidisciplinar de más de 80 investigadores que trabajan sobre este tema.
TRA.BU.COM. acepta y recibe de muy buen grado candidaturas de investigadores que quieran sumarse a sus proyectos. Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
EL 10 DE NOVIEMBRE DE 2016,
EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN,
DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE,
VIII TALLER PIONERO Y
LANZAMIENTO DEL CONCURSO NACIONAL
"COMUNICAR LA TRANSPARENCIA"
En el difícilmente superable marco de las 34 Jornadas de Gerencia Universitaria, el pasado 27 de octubre, el Grupo TRA.BU.COM. impartió con éxito su VII Taller Pionero sobre Gestión de Oficinas de Transparencia, centrado, en esa ocasión, en el Coste-beneficio de la Transparencia para las Universidades Públicas Españolas.
El próximo jueves, en el Salón de Actos, del Edificio Principal de la Facultad de Ciencias de la Información, de la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE de Madrid, a las 10 de la mañana y hasta las 12.00 horas, tendrá lugar el
VIII TALLER: "COMUNICAR LA TRANSPARENCIA"
Objetivos de la sesión:
(1) Identificar las líneas maestras de una campaña institucional que anime a los ciudadanos a hacer uso del derecho de acceso a la información pública,como instrumento al servicio de una democracia participativa, moderna y en la que los servidores públicos rinden cuentas de su actuación.
(2)Lanzar el II Concurso Nacional "Comunicar la Transparencia" para estudiantes de publicidad, periodismo y comunicación audiovisual de todas las universidades públicas españolas.
Ponentes:
Manuel VALMORISCO, Club de Creativos de España, Profesor.
María Isabel REYES, Profesora UCM y experta en Publicidad en Media
Luis RODRIGO, adjunto de la Cátedra Complutense Extraordinaria de Marketing y Comunicación Infantil y Juvenil, dirigida por Patricia NÚÑEZ.
Manuel DE SANTIAGO, Representante Oficial en España de la Universidad de PUEBLA, México, exComisionado de Acceso a Información, en Puebla.
Ricardo JIMENO, Coordinador de producción de la Plataforma de Divulgación Científica UCM.
Martin HAAS, de IMPLÍCATE (comunicación y activismo).
Santiago LÓPEZ, de COMANDANTE TOM (comunicación, tecnología, cultura).
Pilar COUSIDO, IP Grupo Consolidado de Investigación “Transparencia, Buena Gobernanza y Comunicación".
Estructura de la sesión:
Tiempo de networking.
Visualización de las mejores campañas de transparencia y de acceso a información pública del mundo.
Comentarios e intervenciones de los expertos, senior y junior, sobre las campañas.
Elaboración de un documento con líneas maestras de una campaña destinada a COMUNICAR LA TRANSPARENCIA.
Lanzamiento del Concurso Nacional "COMUNICAR LA TRANSPARENCIA", para estudiantes de universidades públicas españolas, dotado con un premio de 400 euros al mejor video de hasta 2 minutos de duración.
PROFESIONAL, AQUÍ VA SU ANUNCIO.